Guía de estilo para comunicar sobre voluntariado

Aunque esta guía de estilo está dirigida especialmente a los medios de comunicación, este documento de referencia pretende servir de ayuda a todos los que comunican sobre voluntariado en su sentido más amplio: desde periodistas, personas que trabajan en las organizaciones pasando por bloggers y cualquiera que genere contenidos en torno al tema. El objetivo de la guía es enseñarnos a utilizar un lenguaje que transmita de manera coherente los valores del voluntariado. Aparte, también podemos comprobar cuáles son los errores más habituales cuando se informa o nos referimos al voluntariado.

¿Qué contiene la Guía para Comunicar sobre Voluntariado?

La guía, que tiene un formato muy manejable y práctico se divide en varios capítulos, entre ellos:

  • ¿Quién?, que responde a la pregunta de qué imagen se suele dar tanto del voluntario como de las personas excluidas.
  • ¿Qué?, que responde la pregunta de qué tipo de términos se utilizan, cómo lograr mayor precisión en el lenguaje y cómo evitar el lenguaje no sexista.
  • ¿Por qué?, que explica las razones de todo este esfuerzo por utilizar un lenguaje más exacto.
  • ¿Cómo?, se analiza cómo se aborda la imagen del voluntario y de los que lo reciben desde el punto de vista audiovisual y cómo mejorar.
  • Además, incorpora ideas de reportajes y un termómetro informativo que «mide» cómo el medio de comunicación está abordando el tema del voluntariado y cómo cambiar aquellas pautas que no son adecuadas.

Etiquetas:

LinkedInPrintEmailShare